lunes, 21 de diciembre de 2020

Proyecto: Los colores de mi aula

 Proyecto: Los colores de mi aula


    El proyecto que hemos realizado va destinado a niños y niñas de 4 años de edad, cuya finalidad es la de conocer y diferenciar los colores primarios, como son el amarillo, el rojo y el azul. 

Todo ello lo llevaremos a cabo mediante diferentes actividades lúdicas, las cuales se realizarán con la ayuda de las TICs, principalmente de la pantalla digital del propio aula de infantil.

Este proyecto se desarrollará durante una semana aproximadamente, correspondiente al primer trimestre. Aunque estas mismas actividades las podremos realizar de nuevo en los trimestres posteriores, ya que se trata de un tema transversal, que los menores pueden trabajar en cualquier momento del curso escolar.

Por otro lado, hemos realizado un logotipo para el proyecto que estamos desarrollando.



La metodología en la que nos hemos basado para llevar a cabo el proyecto han sido los principios metodológicos. Pretendemos desarrollar un aprendizaje relacionado con sus propias experiencias, en el que prime el juego y la actividad lúdica, junto a la socialización de los menores, a través de las actividades creadas para el proyecto.


El objetivo general que nos hemos planteado ha sido:

  • Conocer y diferenciar los colores primarios (rojo, amarillo y azul)
  • Conocer el color de cada objeto
  • Aprender a clasificar los objetos según su color característico
  • Aprender nuevos colores
  • Fomentar la movilidad
  • Desarrollar habilidades comunicativas y sociales con los/as compañeros/as
  • Conocer las diferentes partes del cuerpo
  • Asociar y distinguir un color con el cubo correspondiente

A continuación, explicaremos de manera breve las actividades que hemos creado:

Objetivos específicos:


Actividad 1: Adivina mi color

Formaremos diferentes grupos, para que los niños y las niñas realicen la actividad en pequeños grupos, mientras el resto de alumnos/as se encuentra haciendo un dibujo libre con los mismos colores trabajados en la actividad.
Para el desarrollo de la misma utilizaremos la pizarra digital en la que aparecerán tres círculos, cada uno de ellos correspondientes a un color primario. Además, en la misma pantalla se encontrarán diferentes formas de objetos cotidianos.

Los niños y las niñas, deberán colocar el objeto junto al color correspondiente, arrastrándolo con el dedo por la pantalla.



Actividad 2: ¡Alfombra de colores!

Consiste en realizar una alfombra de colores, como un Twister, utilizando para ello los colores primarios, la cual se proyectará en la pantalla de la pizarra digital del aula.

Los/as alumnos/as, por orden, irán jugando a esta actividad en la que deberán ir señalando el color que le vaya indicando la canción que esté sonando de fondo.

Con ella, pretendemos fomentar el compañerismo, respetar el turno, y diferenciar los diferente colores que le presentaremos en el juego.


Actividad 3: ¡Cada cosa en su lugar!

Los niños y las niñas realizarán un recorrido mediante la pizarra digital donde aparecerán una serie de pelotas de varios colores. Los menores elegirán una de ellas para hacer el recorrido, este se basará en llevar dicho objeto hasta su cubo correspondiente de su mismo color. 
A través de esta actividad también trabajamos la psicomotricidad.

Actividad 4: Los colores de nuestro cuerpo


Para el desarrollo de la misma se necesitará la pizarra digital, en la cual a los/as alumnos/as se les mostrará un cuerpo humano de su misma edad aproximadamente, y a un lado los colores primarios (azul, verde y rojo).

Esta actividad consistirá en que el/la docente llamaría a los/as alumnos/as a la pizarra uno a uno, y le irá diciendo un color y una parte del cuerpo para que el alumnado rodee la parte del cuerpo que le ha nombrado el/la profesor/a con el color asignado.


Actividad 5: ¡Todos al ritmo de la música!


Consiste en escuchar una canción sobre los colores que pondrá la profesora en clase en la pizarra digital y los/as niños/as tendrán que buscar algo que haya por el aula del color que se escuche en ese momento. 

Se hará por turnos para que no estén todos/as los/as niños/as corriendo por el aula y así ayudarse entre unos/as y otros/as. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario